04 Sep

21) La percusión que nos llega

Concierto de instrumentos de percusión para jóvenes . Iniciación las músicas de vanguardia del s. XX . Grupo de percusión (Neopercusión) y narrador . Música: Varios autores . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=30] Los conciertos de percusión para jóvenes están constituidos normalmente por explicaciones sobre los instrumentos, que acaban rematándose con piezas espectaculares, ..... Leer más [...]
17 Ago

26) Metal ligero

Concierto de grupo de metales para jóvenes . Una formación instrumental fuera de lo común interpreta músicas desde la Edad media a nuestros días. . Grupo “The Sir Aligator’s Conmpany” . Músicas para metal de diferentes épocas . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=35] Os presentamos cuatro trombones y dos tubas, un grupo absolutamente equilibrado, capaz de interpretar músicas ..... Leer más [...]
17 Ago

25) Un americano en París

 Concierto de dos pianos para jóvenes . Un paseo por París de la mano de Gershwin . Dos pianos: José Gallego y Alfredo Oyagüez, proyecciones y narrador . Músicas de Gershwin y Rodney Bennett . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=39] “Siempre nos quedará París”. Es la frase más célebre de la película Casablanca. Esa es la sensación que tiene todo visitante a esta gran ciudad; ..... Leer más [...]
17 Ago

24) Del Pop a la Vanguardia

 Concierto de orquesta de cuerda para jóvenes . Músicas diversas del s. XX se retan de igual a igual en un juego de azar . Orquesta de Cuerda (Siglo XXI) y narrador . Músicas de Britten, Holst, Morricone, Bartók, Algueró, Kabalewsky, Turina… . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=8] Por mucho que pretendan los distintos bandos de la música discutir sobre cada estilo, ni el pop ..... Leer más [...]
17 Ago

23) La consagración de la primavera

Concierto de piano cuatro manos para jóvenes . En el centenario de la obra de arte más importante del siglo XX . Piano 4 manos: Menchu Mendizábal e Inmaculada González, proyecciones y narrador . Música de Igor Stravinsky . Texto: Fernando Palacios “Una maravillosa pesadilla”. Claude Debussy  “La música existe mientras haya ritmo, igual que existe la vida mientras haya pulso”. Igor ..... Leer más [...]
17 Ago

22) La creación del mundo

 Concierto de grupo instrumental para jóvenes . La llegada del jazz a Europa junto a cosmogénesis del mundo . Grupo instrumental y narrador . Músicas de Gershwin, Artie Shaw, Martinú, Stravinsky y Milhaud . Texto: Fernando Palacios Frente a la música vital, barriobajera, improvisada y optimista del jazz estaba la música clásica que, siguiendo su tradición milenaria, escribía en partitura, ..... Leer más [...]
17 Ago

20) El buen ritmo del cuarteto de cuerda

Concierto de cuarteto de cuerda para jóvenes . Iniciación las músicas de cámara del s. XX . Cuarteto de cuerda y narrador . Música: Varios autores . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=10] Existe una posibilidad de pertenecer a ese selecto “Club de los Casi”, a esos héroes que buscan las maravillas escondidas, sin importarles las represalias. Son aquellos que van a conciertos ..... Leer más [...]
17 Ago

19) Formas y estilos del Jazz

      Concierto de jazz para jóvenes . Iniciación a una de las músicas fundamentales del s. XX . Septeto de jazz y narrador . Música: Varios autores . Texto: Fernando Palacios. [wpdm_file id=20] Una vez le preguntaron al gran Louis Armstrong que definiera el Jazz, contestó: “Si alguien necesita preguntarlo, nunca va a saber lo que es”. A la misma pregunta contestó algo parecido ..... Leer más [...]
17 Ago

17) La historia del soldado

Concierto para jóvenes . La historia de Fausto resumida en formato pequeño . Grupo de cámara y narradores . Música: Igor Stravinsky . Texto: Fernando Palacios, a partir del original de Ramuz [wpdm_file id=25] La música de La historia del soldado mira en dos direcciones: hacia atrás (intervalos, ritmos y polifonías de la tradición rusa) y hacia adelante (reúne una disparidad de ..... Leer más [...]
17 Ago

16) Wa be bará buré… a yorobá

Si tuviéramos que resumir la idea de este concierto en pocas líneas podríamos hacerlo así: Dos exploradores perdidos; uno habla, el otro silba. Su diálogo se convierte en el ritmo de los tambores. Una canción tradicional africana de título indescifrable es sometida a tortuosas variaciones: el cuerpo, el lenguaje, instrumentos didácticos, un piano preparado, un campanólogo... Todos se la aprenden, todos participan. ..... Leer más [...]