09 Oct

El oído atento – Nace una orquesta

Para escuchar el programa de radio, pincha AQUI Nace una orquesta. Comenzamos nuestro programa con una Orquesta Clásica. No tiene trombones, ni tuba...  y hay sólo 27 músicos. ¿Por qué no hay más?... Porque interpretan una obra del clasicismo, que necesita tan sólo una orquesta clásica, no una romántica. Ésta es música del siglo XVIII, y no del XIX o XX. Es impresionante escuchar cómo ..... Leer más [...]
12 Sep

Romeo y West

          Concierto didáctico para orquesta y narrador [wpdm_file id=111] La historia es paralela en ambas obras: una pareja de jóvenes (Romeo y Julieta / Tony y María) se enamora en un baile. La enemistad de sus respectivos entornos (familias/pandillas) no frena su pasión secreta. Pero una fatídica pelea que provoca la muerte del mejor amigo de él y del hermano de ella hace aumentar ..... Leer más [...]
10 Sep

Modelos para armar

Suite sinfónica dirigida a los jóvenes [wpdm_file id=104] Todo surgió del encargo que el Festival de Música de Canarias me hizo de realizar una obra para orquesta dirigida al público más difícil y desconectado de la música sinfónica que conocemos: los jóvenes comprendidos entre 13 y 17 años. Debía ser una obra que pudiera ofrecerse en público de dos maneras distintas: una en versión ..... Leer más [...]
07 Sep

El canto de Orfeo

Cuento musical para niños . Formación: Orquesta, coro, soprano, mezzo y tenor . Música sobre Orfeo de Monteverdi, Gluck, Haydn, Offenbach… . Texto: Fernando Palacios [wpdm_file id=11] El mismísimo Orfeo, en persona, nos ha prometido que acudirá a este concierto que, en su honor, ha sido llamado “El canto de Orfeo”. En el transcurso del mismo nos contará sus emocionantes historias… ..... Leer más [...]
07 Sep

El violín de Sarasate

  Cuento musical para niños y familias . Formación: Orquesta y solista de violín . Música: Sarasate . Texto: Fernando Palacios Hay dos protagonistas claros en este concierto: Sarasate como compositor y el Violín como instrumento. Por ello comenzaremos la guía ofreciendo información sobre ambos: una breve biografía y unos datos sobre el instrumento. A continuación hablaremos de ..... Leer más [...]
07 Sep

Sueños y pesadillas de Wagner

Cuento musical para niños y familias . Formación: Orquesta, coro, soprano y mezzo . Música: Mendelssohn: Sueño de una noche de verano, La primera noche de Walpurgis . Texto: Fernando Palacios Con guión de Patrick Hahn, dramaturgo de la Ópera de Stuttgart, emprenderemos un viaje por los paisajes de las antiguas leyendas germánicas. ..... Leer más [...]
07 Sep

Magia y locura de Händel

Cuento musical para niños y familias . Música: Händel (selección) . Cuento: Fernando Palacios [wpdm_file id=34] El programa del concierto lo forman doce composiciones de Georg Friedrich Händel (ocho movimientos de las tres suites de la Música Acuática y cuatro arias de varias de sus operas). Las distintas piezas serán presentadas, explicadas y tomadas como base para varias actividades ..... Leer más [...]
07 Sep

La música infinita de Bach

Cuento musical para niños y familias . Concierto didáctico para alumnos de Educación Primaria y Secundaria . Formación: Orquesta barroca, coro, órgano y soprano . Música: J. S. Bach (selección) . Cuento: Fernando Palacios [wpdm_file id=97] Con La música infinita del Bach se cierra el ciclo que el programa Música en Acción ha dedicado los tres grandes, las tres “B” de la música ..... Leer más [...]
16 Ago

4) Mi madre la oca

      Concierto participativo para niños y familias . Momentos estelares de los cuentos clásicos de Perrault . Formación 4: Piano a 4 manos, cantante (o coro de niños), narrador, instrumentos informales y proyecciones . Música: Ravel: Ma mère l’oie, Pavana y Le tombeau de Couperin . Cuento: Fernando Palacios (basado en los cuentos de Perrault) . Intérpretes: F. Luís Santiago, ..... Leer más [...]
16 Ago

3) Peer Gynt

Cuento musical para niños y familias [wpdm_file id=138] . Uno de los clásicos cuentos, con participación del público . Formación 4: Piano a 4 manos, cantante y narrador, con figuras troqueladas. . Música: Grieg: Peer Gynt, Suites I y II . Cuento: Carmen Santonja (basado en la obra de Ibsen) . Propuesta didáctica: Fernando Palacios . Intérpretes: Fco. Luís Santiago, Menchu Mendizábal ..... Leer más [...]