08
Abr
Archivo
12
Oct
12
Oct
24
Ene
24
Abr
27
Mar
05
Dic
La percusión que nos llega
Los conciertos de percusión para jóvenes están constituidos normalmente por explicaciones sobre los instrumentos, que acaban rematándose con piezas espectaculares, sambas arrebatadoras y participación del público. En esta misma línea, hay otro género de conciertos de percusión en que se cuenta la aventura y evolución de esta familia instrumental desde su aparición -con el hombre primitivo- ..... Leer más [...]
05
Dic
LA MOTA DE POLVO. Guía de Silvia
La mota de polvo es como un pequeño manual de musicología en el que están presentes, de un modo abstracto y concreto, a la vez la mayor parte de elementos que conforman la música.
La Mota nos conduce a la valoración del silencio, nos lleva a descubrir con ella el mundo del sonido, de las alturas, las melodías, los timbres, las formas... y, sobre todo, nos enseña a escuchar y disfrutar haciéndolo. ..... Leer más [...]
05
Dic
LAS BAQUETAS DE JAVIER – Guión
Este cuento musical en verso cuenta la historia de un niño ejemplar que comienza por tocar un sonajero en la cuna y acaba de timbalero en una orquesta sinfónica. Su paso por los instrumentos de percusión a lo largo de su vida tiene una lógica aplastante: primero sonajero, después latas, más tarde cajas de embalaje, de jovencito tambor de juguete, de adolescente batería de cacharros, de mayor timbaletas cubanas y, como remate de su carrera, timbales. Interviene un percusionista solista que toca todos los instrumentos informales que menciona el cuento (sonajeros, latas, cazuelas, sartenes, cajas de cartón y de madera, un tambor de juguete…). Además podéis participar en la ejecución de la obra de la siguiente manera: 1) Hacer sonar delicadamente un llavero para la Nana de los llaveros. 2) Practicar el “sonido de lluvia” para la Canción de la lluvia. 3) Pataleo y palmeo en las piernas “crecendo” y “decrescendo” para Redobles de estrellas. 4) Un bolígrafo, lapicero, palito, o un dedo estirado para intentar dirigir Un extraño pasonodoble. 5) Hacer pitos a contratiempo en Pitos blues. 6) Responder con las palmas las preguntas rítmicas del percusionista para La guajira respondona. ..... Leer más [...]
05
Dic