25 Ago

Los viajes de Juanito Arriaga

ME LO PIDO [wpdm_file id=54] El joven que ha compuesto la música de este disco-libro se llama Juan Crisóstomo Arriaga, pero todos le llaman Juanito Arriaga. Cuando tenía quince años ya era el que mejor tocaba y escribía música de su ciudad natal: Bilbao. Así que se fue a estudiar a París. Juanito metió sus cosas en un baúl, se despidió de su familia y amigos, tomó la diligencia ..... Leer más [...]
25 Ago

El tiempo congelado

  ME LO PIDO "Cuento musical donde las esculturas de Vitoria-Gasteiz recobran la vida" Música de Guridi, Aramburu, Franco y Pezzell Cuento y narración de Fernando Palacios Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, dirigida por Hilario Extremiana Ilustrado por Iñaki Cerrajería El tiempo congelado, es el segundo libro-disco de esta colección. Con él, Fernando Palacios nos invita a dar un paseo ..... Leer más [...]
25 Ago

Salzillo y sus belenes

ME LO PIDO (también puedes escuchar un fragmento del cuento) Si desandamos un poco más de tres siglos, llegamos a 1707: el año de la Batalla de Almansa, una batalla en la que se va a decidir quién será el nuevo rey de España. Mientras los soldados se juegan la vida, en el mismo instante, en una casa de la ciudad de Murcia, Isabel va a dar a luz a una criatura: el que será el gran escultor ..... Leer más [...]
25 Ago

Vacaciones en Madrid

ME LO PIDO [wpdm_file id=1] Gracias a un golpe de suerte –y otro de trabajo-, el centro escolar de un pueblo de Navarra consigue una fuerte subvención para realizar un viaje cultural. Por unanimidad eligen la ciudad de Madrid. Allí visitan sus museos, barrios antiguos, parques, teatros y auditorios. Y, de paso, hacen unas salidas a lugares cercanos (El Escorial, Segovia, Toledo, Aranjuez, ..... Leer más [...]
25 Ago

El violín de Sarasate

ME LO PIDO El violín de Sarasate es un cuento ilustrado de 46 páginas + 2 Cd's [wpdm_file id=53] En el 2008 se celebró el centenario de la muerte de uno de los músicos navarros más internacionales, el violinista Pablo Sarasate. Con motivo de tal acontecimiento se editó este disco-libro, en el que suenan músicas para violín y orquesta del violinista navarro y se cuentan varias historias ..... Leer más [...]
25 Ago

Till Eulenspiegel

ME LO PIDO  En este cuento se reúnen dos colosos, el compositor Richard Strauss y la escritora Carmen Santonja, para homenajear a un personaje muy famoso: Till Eulenspiegel, el tipo más gamberro que se ha conocido. Todo lo entendía al revés, nada hacía a derechas: una calamidad. Pero, eso sí, era un tipo divertido con el que se ha reído el planeta entero. No hay nada que le gustara más ..... Leer más [...]
25 Ago

Pedro y el Lobo

[wpdm_file id=40] Se celebra un concurso para determinar qué instrumentos de la orquesta (clarinete, fagot, oboe, violín y flauta) pueden adecuarse mejor a los solos de los animales del cuento musical Pedro y el lobo. De este modo, el público, que es el jurado, escucha todos los temas de la obra varias veces, con distintos timbres, con el añadido de letras a las melodías… y al final se ..... Leer más [...]
25 Ago

Timoteo y el ladrón de canciones

ME LO PIDO En este cuento musical nos encontramos con una nutrida orquesta, que despliega una sonoridad muy variada y actual. El compositor se ha preocupado en su composición de analizar y explicar todo tipo de detalles sonoros (timbres, tesituras, efectos…). Los solos instrumentales se suceden (flauta, trompeta, violín, arpa, clarinete…), la orquesta imita sonoridades (la gaita, las campanas ..... Leer más [...]
25 Ago

El Moldava

ME LO PIDO Este libro-disco contiene un despliegue didáctico que se desarrolla en sus esmerados textos, en la invitación a participar mientras se escucha (cantando, dando palmas, moviendo la mano…) y en una cuidada selección de ejemplos. Es un guión educativo para, de manera amena, ayudar a quienes lo escuchan a disfrutar y analizar las tres obras musicales que se incluyen. Comienza con ..... Leer más [...]
25 Ago

Los extraños sueños de la pequeña Pino

ME LO PIDO Este cuento es como una pequeña almoneda musical: hay un poco de todo. Ese es su objetivo, que escuchéis músicas de diferentes estilos y épocas, aunque siempre tocadas por la misma orquesta. Tenéis músicas barrocas (Purcell, Haendel, Albinoni), clásicas (Haydn, Mozart), románticas (Mendelssohn, Borodin, Bizet), nacionalistas (Power), impresionistas (Debussy), y del siglo XX ..... Leer más [...]